PRINCIPIOS GENERALES DE SEGURIDAD
AVISO IMPORTANTE
Se ha puesto el mayor cuidado para que la información contenida en este folleto sea lo más exacta y actualizada. No obstante, declinamos toda responsabilidad por cualquier error u omisión, así como por los daños que pudieran resultar
Los productos abrasivos mal empleados pueden ser peligrosos.
∙ Seguir las instrucciones del proveedor del producto y del fabricante de la máquina.
∙ Asegurarse de que el producto abrasivo se adapta al uso previsto. Examinar todos los productos antes de montarlos para descubrir posibles daños o defectos.
∙ Respetar las recomendaciones para la conservación y el almacenaje de los productos abrasivos. Conocer los riesgos que pueden derivarse de la utilización de los productos abrasivos y tomar las precauciones que correspondan:
∙ Contacto físico con el producto abrasivo en funcionamiento
∙ Heridas causadas por la rotura de un producto abrasivo en funcionamiento
∙ Virutas, chispas, humos y polvo que se generan al trabajar
∙ Ruido
∙ Vibraciones Utilizar solamente productos abrasivos conformes con los más altos estándares de seguridad.
Las siguientes normas EN proporcionan los requisitos esenciales de seguridad para los productos abrasivos pertinentes:
∙ EN 12413: para los abrasivos aglomerados (muelas)
∙ EN 13236 para los superabrasivos (diamante o CBN)
∙ EN 13743 para ciertos abrasivos flexibles (discos de fibra vulcanizada, cepillos de núcleo o con eje, discos de láminas)
No utilizar jamás una máquina en mal estado o con partes defectuosas.
Los empresarios tienen que valorar los riesgos de cada una de las operaciones de corte o rectificado e implementar las medidas de protección apropiadas.
Tienen que asegurarse de que sus operarios están convenientemente formados y entrenados para el trabajo que realizan.
Este post sólo indica las recomendaciones básicas de seguridad.